ARQ. SIXTO DURAN BALLEN

ARQ. SIXTO DURAN BALLEN


Sixto Durán Ballén nació el 14 de julio de 1921 en la ciudad de Boston, Estados Unidos, donde su padre ecuatoriano tenía negocios. Graduado de arquitecto en la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York. Galo Plaza Lasso le encargó el proyecto de reconstrucción de la ciudad de Ambato destruida por el terremoto del 5 de agosto de 1949.
Fue nombrado ministro de Obras Públicas en 1956 a 1960. Cofundó el Partido Social Cristiano, con Camilo Ponce Enríquez, y fue ministro de Obras Públicas de Camilo Ponce Enríquez. En la década del 60 trabajó en Washington, DC para el Banco Interamericano de Desarrollo. Durante el auge petrolero, ocupó la alcaldía de Quito entre 1970 y 1978 fue alcalde de Quito, posición que le ganó popularidad por haber emprendido numerosos proyectos de obras públicas, incluyendo la construcción de los túneles que atraviesan el centro de la ciudad.
Fue diputado nacional en 1984. En 1991, cuando el Partido Social Cristiano, cofundado por Durán-Ballén, escogió como candidato a Jaime Nebot, Durán Ballén formó el Partido Unión Republicana. Ganó la elecciones presidenciales en julio de 1992, en la segunda vuelta, contra el candidato Jaime Nebot, del Partido Social Cristiano, reemplazando a Rodrigo Borja Cevallos, quien constitucionalmente no podía aspirar a otro período. Su esposa, y Primera Dama durante su mandato, es Josefina Villalobos Páramo.
Su gobierno estuvo marcado por fuertes medidas económicas, la guerra del Alto Cenepa, el comienzo de la modernización del Estado, una notoria reducción de la inflación (del 60% al 24%), incremento de la reserva monetaria, apertura de diálogo con los pueblos indígenas, creación del FISE (Fondo Social de Emergencia), que dio asistencia a centenares de comunidades pequeñas en todo el país, creación de la Asesoría Ambiental a nivel Presidencial, que sirvió para luego ser creado el Ministerio de Medio Ambiente; instauración de una Asesoría de Asuntos Indígenas, dando a su representante nivel ministerial.
Una de sus más memorables frases fue NI UN PASO ATRÁS, dicha públicamente al ser pedido el retroceso de los hitos en la frontera con Perú, por los garantes durante el Conflicto del Cenepa en 1995. Terminada su presidencia, fue elegido diputado por Pichincha en 1998. Entre 2001 y 2003 fue embajador en Londres. Durán-Ballén, ha tenido una larga carrera política como ministro de obras publicas, alcalde de Quito, congresista nacional, embajador y presidente. Hasta ahora, es el último presidente elegido ecuatoriano en terminar su mandato completo de cuatro años. En el 2005, presentó un libro autobiográfico sobre su mandato, titulado A mi manera... Los años de Carondelet y editado por la editorial de la Universidad Andina Simón Bolívar. En 2006, se presentó como candidato al Parlamento Andino por la Unión Demócrata Cristiana, pero no salió electo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario