ING. LUCIO GUTIERREZ

ING. LUCIO GUTIERREZ

Lucio Edwin Gutiérrez Borbúa es un político y militar ecuatoriano de origen amazónico, nacido en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha el 23 de marzo de 1957.
Recibió adiestramiento de Fuerzas Especiales en Ecuador. Estudio en la Escuela Politécnica del Ejército (Espe) en Quito, en la que obtuvo los títulos académicos de ingeniero civil y licenciado en Administración. Ha sido licenciado por la Escuela de Educación Física del Ejército en Río de Janeiro; diplomado en Relaciones Internacionales y Defensa Continental por el Inter-American Defense College (IADC), de Washington DC, Estados Unidos; diplomado en Seguridad Nacional por el Instituto Nacional de Guerra de las Fuerzas Armadas Ecuatorianas; y diplomado en Ciencias Militares por la Academia de Guerra del Ejército de Quito.
El 21 de enero del 2000, Lucio Gutiérrez participó en un golpe de Estado que derrocó al presidente constitucional Jamil Mahuad. Junto a Antonio Vargas, presidente de la Conaie y Carlos Solórzano, miembro retirado de la Corte Suprema de Justicia, formaron una junta o triunvirato que no fue aceptado internacionalmente, por espurio.
Como consecuencia del golpe, Lucio Gutiérrez, junto a varios oficiales, fue apresado por seis meses y dado de baja. Luego de salir de prisión con la intervención del presidente Noboa, Gutiérrez inició su campaña electoral con un mensaje populista, y pasó a la segunda vuelta electoral con el apoyo de la Conaie y partidos de izquierda. Gracias a ese apoyo, logró ganar al empresario Álvaro Noboa Pontón.
Comenzó su mandato estableciendo una alianza política con los partidos ecuatorianos de izquierda, el movimiento Pachakutik y el MPD. Ante la falta de apoyo en el Congreso Nacional del Ecuador, a los tres meses decidió pactar con el derechista Partido Social Cristiano, al mismo tiempo que a nivel internacional reforzó sus vínculos con los Estados Unidos.
El 20 de abril de 2005, como consecuencia de la llamada "Rebelión de los forajidos" en Quito, la misma que estaba compuesta por la población de toda condición social que se mantuvo en las calles protestando contra el gobierno de Gutierrez.
La situación fue insostenible hasta que el Congreso de Ecuador declaró la vacancia presidencial por abandono del cargo y procedió a nombrar a Alfredo Palacio como nuevo Presidente.
Adicionalmente, se puso una orden de prisión para Gutiérrez, el Subsecretario de Bienestar Social Bolívar Gonzáles, y Abdalá Bucaram. Gutiérrez salió el 24 de abril de 2005, desde el aeropuerto de Latacunga hacia Brasil, país que le otorgó el asilo político.

1 comentario: