EMILIO ESTRADA Y CARMONA

EMILIO ESTRADA Y CARMONA


Nació en Quito el 28 de mayo de 1855, Hijo de Nicolás Estrada Cirio, funcionario menor del gobierno del general José María Urbina y Viteri. Ahijado de bautismo del presidente Urvina y de Teresa Jado de Urvina, se educó en Guayaquil en el Colegio San Vicente. Combatió contra Veintemilla junto a Alfaro en la batalla de Guayaquil en julio de 1883 y formó parte del grupo montonero "Los Chapulos" en la guerra de guerrillas contra Plácido Caarnaño. Enviudó dos veces, la primera de Isabel Usubillaga y la segunda de Victoria Sciacaluga Aubert, y contrajo un tercer matrimonio. En 1883 fue comisario de Policía y en 1910 ocupaba por sexta vez la gobernación del Guayas, provincia a la que representó como senador suplente en 1898 y como diputado principal en 1899 y 1900. Sirvió a Guayaquil en funciones públicas y privadas, entre otras, en el comité de Socorro para el Gran Incendio de 1896.
En 1901 declinó por razones de salud la candidatura presidencial que Alfaro le ofrecía. Sin embargo, sirvió al partido Liberal Radical ejerciendo la gobernación del Guayas y otros cargos menores durante los próximos 10 años, hasta su candidatura presidencial. Sus íntimos le llamaban "El Ogro" por su apariencia imponente y su faz, casi siempre adusta; pero por dentro la calidad humana de Estrada pesaba subidos quilates: generoso con su dinero, enérgico y franco frente al poder como lo atestiguan algunas cartas dirigidas a su amigo Eloy Alfaro: "General, su error está en tolerar al círculo que le rodea y en querer gobernar exclusivamente con los alfaristas", crítico de los crímenes del alfarismo contra los derechos humanos e incorrupto en el manejo de los bienes públicos. "No concibió jamás que un ciudadano defraudara los fondos públicos", escribe Víctor Emilio Estrada Sciacaluga en "Vida de un Hombre", biografía de su padre, a quien defendió de las intrigas del militarismo alfarista

1 comentario: