SR. JERONIMO CARRION Y PALACIO

SR. JERONIMO CARRION Y PALACIO

Nació en Cariamanga provincia de Loja el 6 de julio de 1800, hijo del Sr. José Benigno Carrión Ludeña y MaríAJosefa Palacio y Escudero.

Realizó sus primeros estudios primarios en la ciudad de Loja y más tarde los continuó en Cuenca y Quito. Presenció los la Batalla del Pichincha el 24 de mayo de 1822.

Luego de obtener el título de Doctor en Jurisprudencia, al tiempo que se dedicaba al ejercicio de su profesión empezó a interesarse en los problemas políticos del nuevo Estado ecuatoriano y sobre todo en la carta política dictada por la Primera Constituyente que se reunió en Riobamba a partir del 14 de agosto de 1830.

Carrión ingresó a la vida pública y política asistiendo como Diputado a la Convención Nacional de 1845.  Fue Gobernado del la provincia del Azuay  en el gobierno  del Dr. Vicente Ramón Roca, a la que sirvió con verdadero desinterés y patriotismo.
En 1856 fue nombrado Vicepresidente de la República, funciones que desempeñó hasta mayo de 1859 en que, propiciada por García Moreno.
Ascendió al poder el 7 de septiembre de 1865, gracias al respaldo que García Moreno, en la segunda elección popular y directa que se realiza en Ecuador, demostrando honestidad y lealtad en todo momento.
El 6 de noviembre de 1867, después de 22 meses de gobierno, Carrión envió su renuncia al Congreso, debido a las presiones políticas y a la terrible oposición que su gobierno sufría por parte de los legisladores.
La acción del gobierno de Jerónimo Carrión se vio interrumpida no sólo por el conflicto bélico a raíz de la guerra del Pacífico y por el peso de la anterior administración, sino por una gran oposición hacia las actuaciones de su ministro, Manuel Bustamante, que se destacaba por su capacidad y amplia tolerancia política, lo cual era inadmisible para el garcianismo.
Jerónimo Carrión se mantuvo alejado de la política nacional hasta el día de su fallecimiento ocurrido en Quito el 5 de mayo de 1873.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario