GRAL. JUAN JOSÉ FLORES

GRAL. JUAN JOSÉ FLORES

Nació en Puerto Cabello actual Venezuela, el 19 de junio de 1800.Su madre fue Rita Flores Bojorques, natural de Puerto Cabello, y su padre fue Juan José Aramburu, rico comerciante vasco. Participó en el ejército español, en cuyas filas se inició como militar. Pronto rectificó sus pasos y se enroló en las filas patriotas para luchar por la independencia de su patria. Llegó a ocupar los puestos más destacados en la vida militar y política únicamente por sus capacidades notables, su heroicidad, lealtad y talento. Muy estimado por sus superiores, especialmente por Simón Bolívar, los ascensos no se hicieron esperar. A los 23 años de edad fue ascendido a Coronel y designado Comandante General de Pasto, donde a la sazón imperaba el monarquismo español.
En 1823 llegó al Ecuador en calidad de Comandante General del Ejército. Al año siguiente regresó a Pasto con la misión de pacificarla; pues se encontraba convulsionada debido a la inconformidad de sus habitantes. Logró dominar la situación valiéndose de adulaciones y sagaces concesiones antes que de persecuciones y matanzas. Contrajo matrimonio con una dama de la aristocracia quiteña, Mercedes Jijón, lo que le facilitó su preeminencia social y política. Durante los años 1828 y 1829 tuvo una brillante participación en la defensa de los derechos territoriales del Distrito del Sur (Ecuador) de la Gran Colombia, frente a las pretensiones del Perú.
En 1830 llegó a la cumbre de su vida política y carrera militar al ser nombrado primer Presidente del Ecuador. Este cargo lo desempeñó en tres oportunidades hasta que en 1845 fue obligado a salir del país luego de la derrota que sufrió en la Revolución del 6 de marzo. Volvió en 1859 y sirvió en las campañas contra el Perú y en la guerra civil al mando del presidente Gabriel García Moreno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario